El sitio web no es compatible con su navegador. Por favor, actualiza tu navegador o descarga otro

Fraude telefónico

El fraude telefónico es un tipo de estafa que se realiza mediante llamadas telefónicas o SMS y tiene como objetivo engañar a la víctima para conseguir información confidencial que posteriormente se usará para defraudarla (pueden ser datos personales de acceso a la banca online u aplicación, número de la tarjeta, código CVV o 3DS). También es posible que los estafadores insten a la víctima a hacer un pago por unos supuestos servicios prestados.

Habitualmente se recibe una llamada, sms o mensaje de whatsapp de una persona que se hace pasar por un empleado del banco, transportista o agente de soporte que informa sobre un asunto de interés.
Al tratarse de una llamada de un supuesto funcionario del banco, se le puede informar de un movimiento cargado en su tarjeta o cuenta que es sospechoso de ser fraudulento. Con diferentes pretextos y siempre tratando de generar un lazo de confianza, urgen a la víctima a hacer un pago por los servicios prestados, o bien a facilitar datos confidenciales (contraseñas, códigos, etc.) para hacer, en teoría, una serie de comprobaciones. Estas supuestas comprobaciones no son reales, sino que están usando toda la información facilitada por la víctima para poderla defraudar.

Si los estafadores consiguen obtener la información personal de su cuenta o correo electrónico, dispondrán de la información sobre su pedido y su estado que podrán utilizar al realizar una llamada.

¿Qué medidas hay que adoptar si me llama un supuesto empleado del banco?

Hay que mantenerse alerto. Un verdadero empleado del banco nunca le pedirá los datos de su tarjeta (número, código de seguridad, número CVV/CVC, cantidad de dinero en la cuenta).
Si tiene dudas sobre quién le está llamando, es mejor colgar y llamar al banco por si mismo. El número de atención al cliente del banco está disponible en el reverso de su tarjeta o en la página web del banco.

¿Qué debo hacer si recibo un sms fraudulento/sospechoso?

Si recibe un mensaje sospechoso con enlaces, no haga clic en ellos. Si no está seguro de que el mensaje sea del banco, llame al equipo de atención al cliente de la entidad para averiguar si realmente le han escrito.
Un empleado de la empresa de transportes tampoco le pedirá sus datos bancarios. Si fuese necesario, sólo le pediría confirmar la dirección, la fecha/hora de entrega. Si para recibir el paquete tiene que pagar tasas adicionales, recibirá toda la información pertinente por correo electrónico, correo postal o a través de Burofax.
Joom, por su parte, ni directamente ni en nombre de nadie, puede requerir que facilite cualquier tipo de información personal, ni por teléfono ni por SMS.
Le alentamos a que visite nuestro Servicio de Soporte a través del sitio web de Joom (haga clic aquí) o a que se comunique con nuestro equipo de soporte por medio de un chat en directo en nuestra aplicación móvil.